
6 mitos sobre los implantes dentales
El tratamiento con implantes dentales es un procedimiento habitual en las clínicas dentales y relativamente sencillo, si bien requiere una adecuada planificación, formación y experiencia del personal. Una de las grandes ventajes de los implantes dentales es que permiten recuperar la estética de la sonrisa y la estética facial además de favorecer la correcta masticación e vitar la pérdida de piezas dentales.
En Clínica Dental Alberto Romero, en Ourense, contamos con un equipo de profesionales con amplia formación y experiencia en la colocación de implantes dentales; un tratamiento que sobre el que existen múltiples mitos que provocan que los pacientes sientan miedo cuando se les habla de este tratamiento.
Por ello, vamos a dedicar este artículo a desmontar esos mitos.
- La intervención de colocación de implantes dentales es dolorosa. Los tratamientos de implantes dentales no sondolorosos, se realizan bajo anestesia local garantizando que el paciente no va sentir dolor. Dolor que tampoco sentirá durante la recuperación ya que el dentista prescribirá analgesia y antibiótico. Lo único que puede sentir el paciente tras un tratamiento de implantología dental son molestias.
- La colocación de implantes es un tratamiento largo. La colocación del implante es rápida aunque, si al mismo tiempo se requieren técnicas de aumento de hueso, se alarga el tiempo de la intervención y las molestias postoperatorias, dependiendo de cada caso particular. Una vez colocado el implante generalmente se debe esperar un tiempo para su oseointegración y para la colocación de los dientes o coronas definitivas. Durante este tiempo se pueden utilizar prótesis provisionales en zonas de la boca visibless, con el fin de mejorar la estética. En condiciones especiales y siempre que se cumplan unos requisitos, puede colocarse la corona provisional el mismo día que el implante.
- Los implantes dentales pueden provocar alergias o rechazo. Actualmente los materiales que se usan en los tratamientos de implantología dental son biocompatibles, es decir el organismo los va a tolerar y tampoco se van a registrar alergias. Si es posible, que o se consiga la osteointegración, la conexión directa, estructural y funcional, entre el hueso y la superficie del implante. Esto es necesario para que el implante se mantenga adecuadamente en la boca. Existen factores de riesgo que pueden condicionar este proceso: falta de higiene bucal, enfermedad de las encías, tabaquismo, problemas en el hueso...
- No tengo suficiente hueso para poner un implante dental. Es cierto que hace tiempo esto era un impedimento para la colocación de implantes dentales. Los rápidos avances en el ámbito de la odontología han permitido superar este problema. En estos casos se pueden colocar injertos óseos para facilitar la colocacion del implante.
- Los implantes enetales son solo para personas mayores que han perdido sus dientes. Los implantes dentales no son un tratamiento exclusivo para personas mayores. Pueden ser colocados en todo paciente cuya formación del huexo maxilar haya terminado. Por lo que es a partir de los 18 años cuando se pueden colocar implantes dentales.
- Los implantes no necesitan ningún tipo de cuidado. Es importante que el paciente siga adecuadamente las recomendaciones de su dentista para favorecer la vida de sus implantes dentales. Si éstos no se cuidan correctamente pueden durar menos de los esperado. Los implantes dentales, bien cuidados, pueden durar toda la vida o, por los menos, pueden durar muchísimos años.
Cuidados mínimos que ayudan al éxito de un tratamiento de implantes dentales
En Clíncia Dental Alberto Romero recomendamos a todos nuestros pacientes a seguir un adecuado cuidado de su salud bucodental en el que no pueden factar acciones como las siguientes:
- La correcta higiene bucodental. Cepillado dental al menos 3 veces al día entre 2 y 3 minutos, uso de seda dental y colutorio bucal. Es recomendable realizarse una limpieza bucal al menos una vez al año.
- Abandonar el tabaco.