arriba

¿Por qué debo limpiar mi lengua?



Jueves, 26 de Diciembre de 2019
¿Por qué debo limpiar mi lengua? - Foto

La acumulación de bacterias en la boca y, por tanto, enfermedades relacionadas con la salud oral e inluso con otras partes del cuerpo pueden prevenirse adoptando buenos hábitos de higiene bucal, lo que incluye no solo los dientes y encías, sino también la lengua. Estamos más mentalizados de cepillarnos los dientes, de usar colutorio, hilo dental y cepillos interdentales que de limpiarnos la lengua.

Higiene bucal: cómo realizar la higiene de la lengua

En el momento de la limpieza, es necesario que la lengua se extienda lo máximo posible por fuera de la boca para evitar náuseas y alcanzar toda su superficie. Con un limpiador lingual se cepilla o raspa en la misma dirección: desde atrás hacia adelante. El elemento se enjuaga para retirar los restos y se continúan con el procedimiento, repitiénolo varias veces. 

En las farmacias se encuentran una gran variedad de elementos para la limpieza lingual. Incluso algunos cepillos eléctricos ya traen incorporado un accesorio para tal fin. Cada paciente puede elegir entre un raspador para lengua o un cepillo, lo ideal es no utilizar el mismo con el que cepillan sus dientes.

También existen diferentes materiales y tamaños de limpiadores linguales. Con respecto al tamaño, debe seleccionar aquel que mejor se adapte a su cavidad bucal para que sea una tarea agradable.

Desde Clínica Dental Alberto Romero, en Ourense, recomenamos hacerlo al menos 2 veces al día. Siendo aconsejable dedicar unos minutos cuando nos levantamos por las mañanas, ya que las bacterias durante la noche se acumulan, por lo que este sería el mejor horario para limpiar la lengua. Debemos realizar esta tarea con tranquilidad y tiempo, para evitar lesiones. Para finalizar, se enjuaga con abundante agua o enjuague bucal que eliminan residuos sueltos.

En los pacientes con halitosis, es aconsejable complementar esta técnica con colutorios antibacterianos. Estos productos químicos eliminan los gases que producen gases de mal olor y favorecen el buen aliento.

¿Por qué se debe limpiar la lengua?  

La lengua es el órgano que más bacterias acumula en la boca debido a su anatomía. Mantener una lengua limpia evita la halitosis y disminuye las posibilidades de enfermedades periodontales. La gingivitis, por ejemplo, es una de las más comunes en pacientes y es causada por bacterias acumuladas en la boca.

En Clínica Dental Alberto Romero, te ofrecemos un asesoramiento personalizado sobre la limpieza e higiene de tu boca. Además, ponemos a tu disposición avanzados tratamientos de radiología odontología restauradora, endodoncia, implantología, cirugía oral, periodoncia, prótesis.



Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia como usuario. Pulse Aceptar para continuar navegando, o Más información si desea información adicional sobre el tratamiento de cookies que realiza nuestra web.
ACEPTAR
Más información